En nuestra categorÃa de Vientos y otras cuerdas podrás encontrar una gran gama de instrumentos musicales sumamente variados y que suelen estar presentes en diversos ámbitos como el docto o clásico, banda o también pedagógico. Instrumentos que escapan un poco a lo que habitualmente vemos y oÃmos pero con los que sin duda podremos tocar las más bellas piezas y melodÃas dignas de encantar tanto a nuestro público como a nosotros mismos.
Aquà encontrarás las familias de Cuerdas frotadas, Mandolinas, Melódicas, Vientos madera, vientos Bronce y accesorios, dentro de las cuales encontraremos maravillas tales como el ViolÃn, el Acordeón, el Saxo, la Trompeta, la Flauta Traversa y muchÃsimos más. haz clic en cada subcategorÃa y ¿Quién sabe? quizás te vayas con algo que no conocÃas.
¿Qué son los instrumentos de cuerda frotada?
Seguramente alguna vez has escuchado un violÃn y te has preguntado ¿Cómo funciona? pues el violÃn es un común ejemplo dentro de lo que son los instrumentos de cuerda frotada como también lo son el Violonchelo, la Viola, el Contrabajo, la Zanfoña y otros tantos.
El método de funcionamiento de estos instrumentos consiste en que a diferencia de los instrumentos de cuerda pulsada como la guitarra o el bajo, utilizan comúnmente un arco con crines impregnados con una resina llamada pecastilla, la cual vuelve los crines más ásperos para asÃ, al ser frotados contra las cuerdas, producir la suficiente fricción para que estas vibren de manera continua. PodrÃamos decir que la principal diferencia entre un instrumento de cuerda pulsada y uno de cuerda frotada es que, mientras que en un instrumento de cuerda pulsada tendremos un ataque seguido de un decaimiento inmediato del sonido, en las cuerdas pulsadas, podremos mantener a voluntad la misma intensidad de sonido que en el ataque inicial.
¿Qué es una melódica?
La melódica es un instrumento de viento madera que funciona de una manera similar a lo que serÃa un acordeón o una armónica ya que al igual que ambas, esta posee por dentro unas lengüetas metálicas que vibran con el viento produciendo sonido.
Pero ¿Por qué la melódica es un viento madera y por que no lo incluimos dentro de esa categorÃa? La melódica es, al igual que el acordeón y la armónica un instrumento resultante de un gran proceso evolutivo y cultural proveniente de instrumentos cuyo funcionamiento dependÃa de la vibración de una o dos cañas de madera que vibraban con la utilización de viento, tanto el oboe como la gaita que hasta el dÃa de hoy siguen utilizando cañas de madera para producir sonido, podrÃan ser considerados parientes lejanos de este instrumento.
¿Qué son los instrumentos de viento madera?
Los instrumentos de Viento madera son aquellos como la flauta en los que la vibración del sonido se produce en el mismo instrumento y no en los labios como serÃa en el caso de los instrumentos de viento de bronce como la trompeta o el trombón. Estos instrumentos por lo general poseen una embocadura con una forma determinada que permite que con la simple aplicación de viento en una dirección especÃfica produzca sonido.
¿Qué son los instrumentos de viento bronce?
Los instrumentos de viento bronce están comúnmente confeccionados en latón y no son capaces de producir sonido en ellos mismos por lo cual deberemos utilizar nuestros labios haciéndolos vibrar para con ello otorgar sonido al instrumento transformándonos asà en parte del activa del instrumento.
¿Qué es una mandolina?
Pongámoslo de este modo, se podrÃa decir que una mandolina es la mezcla entre un violÃn y una guitarra, ¿Por qué? Pues por que posee la misma afinación por quintas que tiene el violÃn en E (Mi), A (La), D (Re) y G (Sol) desde la primera cuerda hasta la cuarta, pero en una versión de cuerda pulsada como la guitarra. Además posee cuerdas dobles afinadas cada par a la misma altura.
La mandolina es un instrumento tremendamente bello y que fue bastante popular en el jazz antiguo y el bluegrass, sin duda una adición excelente para aquellos instrumentistas de cuerdas que están buscando expandir su repertorio de posibilidades.
¿Qué tipo de accesorios podrás encontrar acá?
Todo en cuanto a cuidados y limpieza de nuestros instrumentos refiere además de otros artÃculos de utilidad como lo son afinadores, repuestos, atriles tanto para partituras como para nuestro instrumento u otros artÃculos ya netamente pensados en mejorar nuestra experiencia de usuario con nuestro instrumento brindándonos más comodidad durante la interpretación.